Un año más, se ha celebrado en nuestro colegio el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. El grupo de trabajo Escuela Espacio de Paz, integrado por profesores de todos los niveles educativos de nuestro colegio, ha sido el encargado de la creación, organización y dirección del evento.

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. El lema de este día es: "amor universal, no violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra".

Nuestro centro, consciente de la importancia de educar en estos valores, promueve cada año una dinámica colectiva que implica a todos los alumnos y profesores del centro. Antes de ese día, mediante unidades didácticas específicas, todos los alumnos trabajan en clase los contenidos relacionados.

En esta ocasión, la dinámica ha integrado los conceptos de paz y no violecia con el de movilidad sostenible, algo que constituía un reto pero que ha sido posible gracias a la colaboración de la empresa cordobesa La Vuelta al Mundo.

{gallery}noticias/diapaz/galeria:250::0:0{/gallery}