
Pastoral
Catequética
Catequética
Educativa
Sentido de esta pastoral
En el Colegio Virgen del Carmen desarrollamos una pastoral formativa que tiene como fin principal el ENCUENTRO y el SEGUIMIENTO de Jesucristo. La meta no son los sacramentos, sino que los vemos como medios de la Gracia de Dios que refuerzan su itinerario en la fe. Así pues, contemplamos la vida humana como historia continua de salvación y no como una mera sucesión de vivencias o experiencia aisladas unas de otras.
De igual manera que hay una programación en la educación de las letras o las ciencias en los alumnos de nuestro colegio pensamos que también hay que secuenciar el conocimiento de la fe en Dios y otorgar experiencias que posibiliten el encuentro con Él, así como su integración progresiva en la Iglesia. No sólo crecemos en edad, estatura o conocimiento de las cosas, sino que también crecemos en el amor, el principal de los mandamientos que nos ha dejado Cristo y sin el cual el ser humano perdería su verdadera esencia.
Todo esto es lo que intentamos posibilitar en nuestros alumnos gracias sobre todo a los más de setenta catequistas que ofrecen su tiempo generosamente cada semana para educar en la fe a estos niños. Sin ellos esta labor sería del todo imposible. Muchas gracias por vuestra generosidad y entrega fiel (Mt 25, 40).
Oratorio infantil
3º de Educación Infantil y 1º y 2º de Primaria
Los grandes místicos y santos nos enseñan que el lugar más cierto para encontrarnos con Dios es dentro de nosotros mismos, estamos inhabitados por la Santísima Trinidad. El oratorio infantil es una actividad que pretende precisamente eso: el encuentro con Aquel que se ha hecho como nosotros, que ha dado su vida por salvarnos, para que tengamos vida abundante, para que seamos plenamente felices.
Los alumnos asisten semanalmente a la capilla del colegio acompañados por catequistas para profundizar en la Palabra de Dios, para descubrir a Dios y descubrirse a sí mismos, para apreciar a los demás como un don de Dios, para apreciar la vida como un regalo inestimable que se nos ha dado.
Catequesis primera comunión
Tras una formación en la Palabra de Dios y en la oración, como ha sido la etapa de Oratorio Infantil, los alumnos se preparan durante dos años para el momento culminante de su Primera Comunión. Nuestros alumnos tienen la posibilidad de realizar las catequesis de preparación para recibir a Jesús Eucaristía con sus compañeros de clase. Para ello se formarán para conocer más a Jesús, para amarle y seguirle. Las catequesis se desarrollan en el “Centro Niño Jesús de Praga”, dentro de las dependencias del colegio, todos los miércoles por la tarde, en el siguiente horario:
Precomunión (3º de EPO): de 16:30 a 17:30 horas.
Segundo año (4º de EPO): de 17:30 a 19:00 horas.
Además de las catequesis, todos los domingos del curso académico celebramos a las 12 de la mañana la misa de niños. Es una celebración adaptada a ellos, en la que los niños que se están preparando para recibir el Sacramento de la Comunión son los protagonistas realizando las lecturas, peticiones, ofrendas, siendo monaguillos, cantando, reflexionando entre todos sobre el sentido de la Palabra de Dios…
Asimismo, también realizamos algunas actividades como convivencias y fiestas para celebrar Navidad o al finalizar cada curso de Catequesis.
Postcomunión
Desde 5º de Primaria hasta 3º de Secundaria
Después de las etapas de iniciación de Oratorio Infantil y Primera Comunión proponemos a nuestros alumnos esta etapa de Postcomunión. Será un periodo que servirá como nexo de unión entre las anteriores y la Confirmación. En él, intentaremos que los chicos y chicas continúen educándose en los valores cristianos y se enriquezcan con las catequesis que se celebrarán todos los jueves.
De igual manera que aquellos pescadores de Galilea siguieron a Jesús para conocerle mejor, esta etapa consiste precisamente en esto mismo, en el seguimiento del Maestro, en tratar de conocer mejor al que es Camino, Verdad y Vida pero… ¿Cómo lo haremos?
Trataremos que las catequesis sean dinámicas, participativas, lúdicas y entretenidas para que los niños y niñas se enriquezcan de la fe y los valores cristianos. Para ello, y contando que esta etapa no concluye con ninguna celebración, buscaremos que dicha fe y valores vean su fruto con la puesta en práctica en nuestra realidad más cercana, en periodos concretos, llevando a cabo labores solidarias. Otro de los objetivos fijados es el de continuar ligados a la eucaristía de nuestra comunidad y poder participar en ella ayudando y colaborando con los compañeros que se inician en la Comunión.
Por otro lado, se procura fomentar en los chicos y chicas la celebración de los tiempos fuertes como Adviento, Navidad, Cuaresma y Semana Santa, celebrando actividades que potencien estos tiempos de tanta importancia en nuestro calendario litúrgico.
Vivimos tiempos diferentes a cuando Jesús predicaba, pero sus enseñanzas siguen siendo nuestra guía y nuestro ejemplo para seguir creyendo y realizando un mundo mejor. Si estás interesado en nuestra labor, te estamos esperando.
Confirmación
En un camino de dos años, nuestros jóvenes recibirán una formación integral que les ayudará a preparar el Sí incondicional que darán a Dios en este sacramento. En nuestro centro, donde la figura de María es tan relevante en ellos, basaremos esta formación a imagen y semejanza de ella.
Una formación que les ayude a conocer y afianzar su seña de identidad y donde el ideario del centro les ayude a tomar esta decisión, como otras relevantes en sus vidas, de una manera totalmente libre y consciente.
Para ayudar en todo esto, tendrán convivencias de grupo, encuentros de oración y actividades que harán de esta formación algo muy significativo en sus vidas.
Postconfirmación
A partir de 2º Bachillerato
Se inicia ahora la etapa del apostolado, del compromiso vivo en la Iglesia y con el mundo. Muchos de los jóvenes que se confirman dedican su tiempo a ser catequistas de Comunión o de Postcomunión. También desean seguir como grupo cristiano en la fe, formándose, orando y realizando actividades en favor de los más desfavorecidos.
Últimas Noticias

Festividad San Juan de la Cruz 2021
El colegio Virgen del Carmen celebra la festividad de San Juan de la Cruz con múltiples actos religiosos y...

Libros de texto y Material Escolar o Curricular recomendado curso 2022/2023 para Infantil, Primaria y Secundaria
Siga el siguiente enlace para visualizar o descargar su información: Material Escolar y libros de texto recomendado para...

Nuestro Cole, un entorno seguro
NUESTRO COLE, UN ENTORNO SEGURO Queremos que nuestro centro sea siempre un lugar acogedor, respetuoso y seguro. En donde se...
Noticias – Pastoral
Certamen: ¡Diseña el christmas del Cole!
Certamen dirigido a todos los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato ¡Diseña el christmas...
XI Jornada Familiar de Convivencia y Solidaridad; Programación
XI Jornada Familiar de Convivencia y Solidaridad. A favor de la misión de los Carmelitas Descalzos...
III Encuentro de Pastoral de Colegios Carmelitas de Andalucía –
Asistieron a la reunión los PP. Fernando Donaire (director Titular del Colegio Virgen del Carmen), P. Antonio Jesús Fernández (director Titular del Colegio Liceo Sagrado Corazón de San Fernando ) y el P. Juan Dobado, responsable de la catequesis en Córdoba. El pasado día 1 de octubre, día de Santa Teresita, se celebró […]
Catequesis de Iniciación Cristiana
Los alumnos que se encuentran en nuestro Colegio en tercero y cuarto de primaria, tienen la posibilidad de comenzar el camino de iniciación en la fe siguiendo un plan de formación que dura dos años, acompañados por sus catequistas. Objetivos generales 1. Iniciar a los niños en la vida cristiana: conocimiento, vivencia y celebración de […]
Una introducción a la Pastoral Catequética
A. Vertientes de la pastoral catequética La catequesis de iniciación en la fe, y en términos de Nueva Evangelización, reiniciación cristiana. Esta faceta de la pastoral Catequética, también incluye la catequesis presacramental. Esta catequesis en la escuela debe ser sistemática, orgánica, básica o fundamental, e integral. Formación o educación permanente de la fe. Ya sea […]
Cuaresma-Pascua
Cuaresma Pero, Señor, ¿QUÉ ES ESO de orar, dar limosna y ayuno? ¿Es que hay gente que sigue haciéndolo de verdad? No, no… me refiero a gente normal, eh!!!! Sí, hombre, sí… Se trata de ser normales, no te preocupes. Y los cristianos lo somos. Oración, limosna y ayuno… Tan fácil como prepararse o entrenar para una gran carrera. ¿Eso lo entiendes? Recuerdo […]
Oratorio Infantil
Se trata de de una experiencia oracional (“Trato de amistad” le gustaba llamarlo Santa Teresa) para los niños de 3º de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria; en la que acompañamos a los pequeños, tratando de favorecer para ellos un encuentro con Jesús, por medio de la oración. Se realiza en pequeños […]
Novena docente
Durante toda la Novena dedicada a nuestra madre, la Virgen del Carmen, acogemos la Palabra que Dios nos transmite a través de María. A lo largo de nueve días todos los alumnos del centro pasan por la Iglesia de San Cayetano para honrar la presencia de María. Desde Educación Infantil hasta Bachillerato celebramos el día […]
Oración
El momento diario de oración en clase: Utilizando materiales preparados previamente, variados y relacionados también con la actualidad y con la vida de los alumn@s. Procurando implicar a algunos alumnos en su preparación y realización. Insistir en los momentos fuertes de Adviento y Cuaresma para organizar los momentos orantes que comiencen e iluminen la jornada […]
Grupo “Amigos de la Verdad”
Nuestros alumnos de 5º-6º de Primaria y 1º-2º-3º de ESO tienen la oportunidad de seguir profundizando en su fe por medio de estos grupos infantiles y juveniles. Coordinados por un religioso carmelita y un equipo de jóvenes catequistas pretendemos por medio de catequesis dinámicas seguir avivando la fe de nuestros niños y jóvenes. Niños de […]
Una introducción a Pastoral Educativa
MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE PASTORAL EDUCATIVA OBJETIVOS GENERALES Y LINEAS DE ACCIÓN 4.1.- Potenciar el desarrollo integral del alumno en todas las dimensiones de su persona. Coordinar las acciones educativas de los departamentos de Orientación, Pastoral y los distintos departamentos didácticos. 4.2.- Realizar una evangelización que tenga como fundamento y centro a Jesucristo y que […]